¿Cómo detectar si un anuncio de empleo no es confiable en Ecuador?

Durante la pandemia se acrecentó las alertas de falsos anuncios de empleo. Los grupos de estafadores buscan en todo momento incautos que de una u otra forma se dejan llevar por fáciles anuncios de empleo. Es por eso que hemos preparado para ti una noticia que te va a ayudar a ¿Cómo detectar si un anuncio de empleo no es confiable en Ecuador?

 

Identifica la fuente del anuncio de empleo.

En internet abundan las plataformas de anuncios de empleo. Incluso Google automáticamente genera una lista automática cuando buscas empleo en tu ciudad. Sin embargo no todas las plataformas de anuncios de empleo son confiables porque no tienen los filtros adecuados para eliminar anuncios gratuitos colocados por los grupos de estafas.

 

¿Qué deberías hacer para evitar caer en falsos anuncios de empleo?

  • Deberías ingresar a la página web oficial de la empresa.
  • Todas las grandes empresas tienen una pestaña que dice “Trabaja con Nosotros”
  • Regístrate en la plataforma oficial que ellos te indiquen.

 

¿Cómo detectar si un anuncio de empleo no es confiable?

  • Utilizan correos electrónicos fraudulentos. Es decir, no son correos institucionales.
  • Te hacen creer mediante un mensaje de Whatsapp o correo electrónico fraudulento que prácticamente ya estás seleccionado para el supuesto empleo.
  • Te envían una hoja con ciertos requisitos.
  • Posteriormente te piden “dinero” o te chantajean indicando que tienen tus datos y que debes pagarles una suma de dinero.
  • Te ofrecen primero cursos para después decirte que te referirán directo al empleo. Incluso utilizan los logotipos de los bancos. 

 

Dile no a las falsas ofertas de empleo.

  • No caigas en el facilismo. A veces las personas son estafadas por que ven las cosas más fáciles. 
  • Dile no a los cursos que supuestamente te ofrecen empleo.
  • Denuncia las publicaciones falsas tanto en redes sociales como en los buscadores. 
  • Si has sido víctima de falsos anuncios de empleo, acércate a Fiscalía y realiza la denuncia. 

 

OTRAS NOTICIAS: 

Spread the love

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio